¿Es necesaria la certificación de las empresas del gremio?
6/12/2010
Corren tiempos difíciles en el sector de la construcción, y en el gremio de la reparación, refuerzo y protección del hormigón este contexto es extensible.
Desde que esta feroz crisis nos puso sus afiladas garras encima, resulta cada vez más frecuente encontrarse con situaciones de intrusismo profesional y competencia desleal.
Muchas empresas, ahogadas por las deudas han tomado la equivocada solución de trabajar por debajo de los márgenes de beneficio a cambio de sacrificar la seguridad y la correcta ejecución de los trabajos.
Por este motivo, ahora más que nunca se hace necesaria la reivindicación de esta actividad, la calidad de los trabajos y la formación de los operarios.
La mejor arma para luchar contra esta lacra, para diferenciarse frente a quienes no lo hacen bien, o no son especialistas en la materia, es mediante la calidad y el nivel de servicios prestados. Pero no todos los solicitantes de trabajos de reparación, refuerzo y protección del hormigón son conscientes de los requisitos que deberían pedirse a una empresa para realizar dichos trabajos, ni mucho menos de controlar y verificar que esos requisitos efectivamente se cumplan.
Para terminar con esta situación, una solución efectiva es la de crear un estándar, o norma referencial que acredite y certifique a las empresas del gremio.
La certificación tiene como objetivo describir una serie de pautas, propiedades y características determinadas que las empresas deben cumplir con el fin de proporcionar servicios adecuados a los requerimientos establecidos.