Servicios en fase de ejecución

Con frecuencia se ha considerado al hormigón armado como un material “eterno”; ya que el hormigón aporta una protección de tipo químico hacia el acero, por su alta alcalinidad y supone una barrera física que aísla a la armadura de la atmósfera. Sin embargo, no es menos evidente el crecimiento número de estructuras que muestran corrosión de su armadura, con las graves consecuencias económicas y sociales que su reparación supone.

Cuando el hormigón se ve afectado por defectos físicos, químicos o mecánicos es necesario realizar intervenciones específicas que ayudan a mantener la funcionalidad del elemento o estructura, por lo que es necesario una adecuada intervención y reparación, así como prever el mantenimiento.

En esta guía se presentan técnicas para la reparación, refuerzo y protección de estructuras de hormigón; técnicas que tienen como objetivo recuperar la integridad estructural de la estructura.

Se da a conocer una metodología que permite seleccionar el método de reparación más adecuado en cada caso, bien sea mediante:

  • Técnicas de reparación con la aplicación de morteros especiales u hormigones
  • Reparación de fisuras con resinas
  • Refuerzo de estructuras con materiales compuestos
  • Diferentes posibilidades con el objeto de ofrecer una protección adicional a la estructura frente a los agresivos externos
  • Diferentes recubrimientos para el hormigón y el acero
  • Protecciones mediante el uso de inhibidores de corrosión
  • Técnicas electroquímicas preventivas y de reparación

Tipos: