Servicios de reparación
Cuando una estructura ha sido evaluada y se conocen las causas del deterioro y el alcance del daño, se plantea su reparación.
Para ello se siguen las normas UNE – EN – 1504 “Productos y Sistemas para la Protección y Reparación de estructuras de Hormigón”.
En estas normas se sugiere que una vez definida la opción de reparación, previo diagnóstico; en la segunda fase se determina el principio de reparación y finalmente se selecciona el método de reparación.
Fases de la reparación del hormigón:
- Primera fase: Diagnóstico de la reparación
- Segunda fase: se determina el principio de reparación
- Tercera fase: selección del método de reparación
Estrategia para seguir en una reparación:
- Causas del daño y grado de daño.
- Agresividad del medio.
- Consecuencias del daño y detalles estructurales.
- Tiempo para realizar la reparación y su coste.
- Disponibilidad de la técnica y materiales necesarios.
A continuación, se detallarán los diferentes métodos en una reparación:
- Reemplazo del hormigón deteriorado
- Eliminación del óxido de las armaduras
- Recuperación de secciones de hormigón desprendido
- Con morteros u hormigones aplicados a mano
- Con morteros u hormigones vertidos
- Inyección de fisuras
- Reparación o sustitución de juntas
- Reparación o sustitución de apoyos
- Sustitución y/o adición de anclajes o bulones
- Reparación de elementos no estructurales
- Reparación o sustitución de elementos de hormigón