Servicios en fase de proyecto

Dada la ausencia de normativa y complejidad del campo de las patologías que afectan al hormigón, a la hora de acometer un proyecto es primordial acudir al especialista en este ámbito, huyendo del error de creer que cualquier profesional sin la especialización adecuada puede proyectar la rehabilitación o refuerzo de una obra de hormigón.

Cabe destacar que el profesional encargado de realizar el proyecto deberá tener no sólo la formación teórica adecuada, sino también la experiencia práctica adquirida del trabajo en obras con similares problemáticas.

Este profesional debe ser capaz de estudiar la estructura en su conjunto, no sólo del daño observado, a fin de valorar el comportamiento del total de la estructura dañada. Como en el caso de la medicina, los especialistas son los que deben tratar los problemas para los que no hay soluciones generales.

También hay que destacar la conveniencia de que el equipo responsable de la redacción del proyecto debe ser multidisciplinar, es decir contar con el apoyo de especialistas en distintos campos, dependiendo del origen de los procesos patológicos que afecten a la estructura, como pueden ser:

  • Químicos
  • Geotécnicos
  • Topógrafos, etc.

Las situaciones que se pueden presentar en un proceso patológico que afecte a una estructura de hormigón, son tan variadas que es necesario que durante la fase de inspección:

  • Se establezcan las causas
  • Se midan la gravedad de los daños
  • Se estime la evolución previsible de los defectos observados

Con el fin de poder establecer una diagnosis adecuada de la condición de la estructura y sus posibles daños. Del correcto diagnóstico dependerá que se proyecte con las garantías necesarias la rehabilitación o refuerzo de la estructura.

En la fase de proyecto conviene hacer una distinción entre lo que es una rehabilitación y lo que es un refuerzo, y por tanto de lo que se pretende acometer.

  • Por rehabilitación se entiende como la recuperación de las capacidades que tenían los elementos de obras dañadas, antes de producirse el daño, para cumplir con su función.
  • Un refuerzo, sería la modificación de un elemento dañado, con el objetivo de aumentar sus capacidades o recuperarlas a su fase inicial sin daños.