La renovación como prioridad de la Comisión Europea

29/01/2015

ARPHO_Juncker

A finales del año 2014, la nueva Comisión Europea, encabezada por Jean-Claude Juncker, quiso transmitir un mensaje muy claro en la reunión donde asumió el cargo: la renovación del parque construido (infraestructuras y edificios existentes) en la UE debe ser la prioridad número 1.

Los informes presentados por distintos organismos europeos demuestran los múltiples beneficios de la renovación, así como el importante impacto económico del sector de la construcción en la UE.

Pero no sólo en cuanto a aspectos económicos, porque la experiencia muestra un impacto aún mayor en otros apartados como la producción de puestos de trabajo locales, la reducción de la demanda de energía y la creación de viviendas saludables.

Todo hace indicar, por tanto, que la actividad de la conservación vivirá un importante impulso en un futuro próximo en toda Europa.

Debe aclararse que el concepto de renovación que se maneja en los organismos europeos incluye tres áreas diferenciadas: conservación estructural, rehabilitación estéticica y funcional y adaptación a nuevos estándares (por ejemplo, de accesibilidad) y a mejoras en la eficiencia energética.

 

Enlaces

 

Ficheros