Fonsán ejecuta la mejora del viaducto ferroviario sobre el río Ulla con un contrato de más de 1,6 millones de euros
10/07/2025
- La compañía, miembro de ARPHO, lleva a cabo la reparación estructural de una infraestructura clave entre Pontevedra y A Coruña, afianzando su presencia en el norte del país.
- La intervención, adjudicada por ADIF, prolongará la vida útil del viaducto y mejorará su comportamiento estructural.
Grupo Fonsán, a través de su constructora Fonsán, está ejecutando las obras de reparación integral del viaducto sobre el río Ulla, ubicado en la línea ferroviaria Zamora – A Coruña, en el tramo A Bandeira – Vedra – Ribadulla. El contrato, adjudicado por ADIF, cuenta con un presupuesto superior a 1,6 millones de euros y un plazo estimado de ejecución de seis meses.
La intervención se está llevando a cabo con medios propios, incluyendo maquinaria especializada de hidrodemolición, inyección y proyección, así como personal técnico cualificado y homologado, lo que refuerza la capacidad operativa de Fonsán como referente nacional en rehabilitación estructural, con más de 200 profesionales dedicados a la recuperación y refuerzo de infraestructuras.
Rehabilitación estructural especializada en una infraestructura estratégica
El viaducto, situado en el límite entre las provincias de Pontevedra y A Coruña, es una infraestructura ferroviaria de alto valor técnico y estratégico. Con 167 metros de longitud, ocho vanos y un arco central de 50 metros de luz libre, está construido en hormigón armado y masa, y soporta una vía única no electrificada, con una plataforma de 9,5 metros de ancho y una velocidad de circulación máxima de 105 km/h.
La actuación contempla la resolución de diversas patologías estructurales, como fisuración transversal en bóvedas, eflorescencias, costras calcáreas y procesos avanzados de corrosión de armaduras por carbonatación. El objetivo es garantizar la seguridad estructural y prolongar la vida útil de la infraestructura.
Los trabajos incluyen:
- Limpieza generalizada mediante agua a presión.
- Saneo de zonas con hormigón deteriorado.
- Tratamiento y reposición de armaduras afectadas por corrosión.
- Reconstrucción de volúmenes con mortero estructural tipo R4.
- Protección superficial con pintura anticarbonatación.
Asimismo, se están inyectando fisuras estructurales con lechada de cemento, reponiendo juntas en los muros de bloques imitación sillar y asegurando la integración estética de la intervención con la estructura original.
En el tablero del viaducto, los trabajos comprenden la retirada de vía y balasto existentes, la ejecución de una nueva losa de reparto de hormigón, la construcción de nuevos muretes guardabalasto, la instalación de sistemas de drenaje y la impermeabilización completa del conjunto con mortero monocomponente, garantizando así la estanqueidad y protección frente a la humedad y la fatiga estructural.
“Este tipo de intervenciones requiere un alto grado de conocimiento técnico, coordinación con el operador ferroviario y especialización en rehabilitación estructural. En Grupo Fonsán aplicamos todo nuestro saber hacer para garantizar una ejecución impecable y segura”, afirma Eusebio Cano, CEO de Grupo Fonsán.
Presencia consolidada en Galicia y proyectos estratégicos en el norte
Grupo Fonsán mantiene una delegación operativa en Galicia desde hace más de diez años y desarrolla una sólida actividad en el norte del país, tanto en el ámbito público como privado.
“Este proyecto supone un hito dentro de nuestra trayectoria en obras de reparación estructural especializada. Se trata de una actuación singular, que hemos afrontado con la solvencia que define nuestra identidad corporativa”, destaca Jenifer Pedrayes, Directora de Producción en la delegación de Galicia de Grupo Fonsán.
En la actualidad, la compañía ejecuta otras obras de alta complejidad técnica en la región, como:
- La mejora de defensas y bolardos en el muelle de trasatlánticos de A Coruña
- La reparación estructural del muelle mejillonero de Moaña
- La ampliación de la piscifactoría de Castrelo, dedicada a la cría de lenguado
“Estas intervenciones no solo consolidan nuestra especialización, sino que reafirman nuestro compromiso con la excelencia en cada proyecto”, añade Pedrayes.
Comprometidos con la excelencia técnica y la conservación del patrimonio
Esta nueva adjudicación reafirma la capacidad de Grupo Fonsán para abordar obras públicas singulares, aportando soluciones técnicas innovadoras, eficiencia operativa y un firme compromiso con la conservación del patrimonio ferroviario.