Foro ARPHO 2016, un repaso a la situación del gremio en Europa

14/12/2016

arpho_foro_2016_09

La Asociación de reparación, refuerzo y protección del hormigón, ARPHO, celebró este evento el pasado 13 de diciembre en Madrid en la sede del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, CEDEX.

En esta ocasión, el evento tuvo un carácter altamente internacional, ya que la práctica totalidad de los ponentes del Foro fueron profesionales llegados de distintas partes de Europa.

Por ello, ARPHO puso a disposición de los asistentes un sistema de interpretación del inglés al español, de cara a interiorizar al 100% esa visión de las técnicas de reparación, refuerzo y protección del hormigón fuera de nuestras fronteras.

arpho_foro_2016_07

Sesión de conferencias 1

Antes de comenzar con las sesiones de conferencias, D. Ismael Carpintero, representante del CEDEX, dio la bienvenida a todos los asistentes y presentó el evento, destacando la estrecha relación entre la asociación y el propio CEDEX.

El primero de los ponentes fue D. Stephane Rutard, de la asociación francesa de reparación del hormigón, STRRES, quien hizo una introducción sobre su organización y describió la situación actual del gremio en el país galo.

Tras él, fue el turno de D. John Drewett, de la asociación inglesa de reparación del hormigón, CRA.

arpho_foro_2016_08

Durante su ponencia, repasó la situación del mercado británico, así como las diferentes organizaciones que conforman CRA, amén de la situación legislativa en Reino Unido a nivel de seguridad.

Por último, D. Michael Schäper, de la asociación alemana de reparación del hormigón, BGIG, presentó su organización, además de repasar diferentes casos prácticos a través de ilustrativas imágenes y vídeos explicativos.

Con su participación, el elevado número de participantes en el evento pudieron interiorizar cuál es la situación del gremio de la reparación del hormigón en estos tres países que, sumado a su conocimiento de la situación actual en España, completaba a la perfección la fotografía sobre esta actividad en el viejo continente.

arpho_foro_2016_17

Mesa redonda: el futuro de la conservación del hormigón

Tras un breve descanso para el café, donde los asistentes tuvieron oportunidad de interactuar entre sí y generar nuevo y valiosos contactos, el Foro continuó con una mesa redonda donde, además de los anteriores ponentes, participaron D. Leendert de Haan, en representación de ARPHO, y D. Fabio Potesta, de la feria italiana del hormigón, GIC, quién añadió la perspectiva del país transalpino al evento.

Este momento del Foro destacó por la enorme participación de los asistentes, quienes apoyados por los participantes en la mesa redonda, intentaron esbozar el futuro cercano del gremio a nivel europeo.

arpho_foro_2016_156

Sesión de conferencias 2

La segunda de las sesiones de conferencias giró en torno a la presentación de las nuevas publicaciones de ARPHO.

La primera de ellas, titulada “Recomendaciones sobre reparación, refuerzo y protección del hormigón en obra civil”, fue presentada por D. Juan Méndez, de GEOPSA, empresa miembro de ARPHO.

El documento analiza de una manera sencilla la gestión de los proyectos de reparación, protección y refuerzo de las estructuras de hormigón que nos encontramos en el ámbito de la obra civil: puentes, presas, depósitos, galerías, canales, etc.

Para más información, visite:

www.arpho.org/obracivil

arpho_foro_2016_161

La segunda de las guías es “Recomendaciones sobre reparación y protección del hormigón en edificios”.

Javier Suárez, de BASF, también empresa miembro de ARPHO, presentó el documento, dirigido a los propietarios para que les ayude a entender de forma fácil y con lenguaje sencillo, la forma en la que debe gestionar una intervención del hormigón en sus edificios.

Para más información, visite:

www.arpho.org/edificacion

 

Además, en materia de edificación, ARPHO presentó un vídeo divulgativo sobre estas recomendaciones que se llevó el mayor de los aplausos de la mañana.

Puede verlo aquí:

www.youtube.com/watch?v=rKu1IrDtlS8

 

Por último, el presidente de la asociación, D. Luis Ortega, clausuró el Foro destacando la importancia de las actividades de reparación, refuerzo y protección del hormigón en la actualidad, así como la necesidad de aumentar la formación en ellas en un futuro cercano.

 

Mejores momentos del Foro ARPHO 2016

 

Enlaces

Ficheros