Recrecidos y refuerzos de forjados con hormigones ligeros
Esta sesión está editada a raíz de un webinar celebrado por ARPHO con el título “Recrecidos y refuerzos de forjados con hormigones ligeros”, impartido por D. Ignacio Cebrián, de GRUPO PUMA.
Registros en esta categoría: 14 | Se muestran los registros de 1 a 10
Esta sesión está editada a raíz de un webinar celebrado por ARPHO con el título “Recrecidos y refuerzos de forjados con hormigones ligeros”, impartido por D. Ignacio Cebrián, de GRUPO PUMA.
Esta sesión está editada a raíz de un webinar celebrado por ARPHO con el título “Actuaciones en fase de inspección para la reparación, refuerzo y protección del hormigón” impartido por Leendert de Haan, de INECO.
Esta sesión está editada a raíz de un webinar celebrado por ARPHO con el título “Técnicas de inyección para la reparación, refuerzo y protección del hormigón”, impartido por D. Pedro Hernández, de la empresa MC BAUCHEMIE
Esta sesión está editada a raíz de un webinar celebrado por ARPHO con el título “Preparación de soportes”, impartido por D. Eduardo Martínez, de HIDRODEM.
Esta sesión está editada a raíz de un webinar celebrado por ARPHO con el título “Introducción al refuerzo de estructuras con fibra de carbono. Casos prácticos”, impartida por D. Juan Pablo González, de GRUPO PUMA.
Esta sesión temática está impartida por la Dra. Carmen Andrade y trata sobre las técnicas de medida de la corrosión en laboratorio y en obra; así como la interpretación de estas medidas.
Esta sesión está impartida por D. Sergio Carrascón, del IECA, y partiendo de la definición de durabilidad del hormigón, hace una comparación de las diferentes normativas relacionadas.
Esta sesión temática está impartida por Dña. Patricia Prieto, de la empresa de FOSROC, y responde a diferentes preguntas sobre la problemática del gas radón y la normativa de aplicación para la protección radiológica frente al gas radón procedente del terreno.
Esta sesión temática está impartida por D. Jesús Rodríguez, de la UPM, y responde a diferentes preguntas sobre la capacidad resistente de estructuras de hormigón dañadas.
Esta sesión temática está impartida por D. Luis Echevarría, del IETCC, y responde a diferentes preguntas sobre la patología de las estructuras de hormigón y las causas más comunes de la aparición de patología en estructuras de hormigón.
Esta sesión temática está impartida por la Dra. Carmen Andrade, Socio de honor de ARPHO, y responde a diferentes preguntas sobre la evaluación simplificada in-situ del hormigón con corrosión de la armadura.
Esta sesión temática está impartida por Dña. Esperanza Menéndez, del IETCC, y responde a diferentes preguntas sobre las alteraciones físico-químicas en el hormigón.
Esta sesión temática está impartida por D. Javier Sanchez, del IETCC, y responde a diferentes preguntas sobre las alternativas para la extensión de la vida útil de las estructuras y la aceptación de los trabajos de reparación.
Esta sesión temática está impartida por Dña. Nuria Rebolledo del IETCC y responde a diferentes preguntas sobre el deterioro del hormigón armado por corrosión y la evaluación de una estructura con problemas de corrosión.