SIKA celebró dos conferencias sobre el Túnel de San Gotardo
25/10/2016
Las ponencias fueron impartidas por D. Ernesto Schümperli, máxima autoridad del GRUPO SIKA en el mundo del hormigón, y tuvieron lugar el 19 de octubre en Madrid y y el 20 en Oviedo.
El Túnel de Base de San Gotardo en Suiza tiene 57 km. de largo y cuenta con 152 km de sistemas de galerías excavadas a través de la roca. Sus dos vías se conectan cada 325 m mediante conexiones, abriéndose camino a través de Los Alpes.
Cada día pueden transitar por esta obra de ingeniería hasta 260 trenes de carga – con una velocidad máxima de 160 km por hora – y 65 trenes de pasajeros, que pueden alcanzar hasta los 250 km por hora.
Para este proyecto, se especificó una vida útil extremadamente larga. Un tiempo durante el cual los sistemas de hormigón y de impermeabilización no requirieran de ningún mantenimiento significativo.
En el curso de un elaborado proceso de precalificación, SIKA cumplió íntegramente todos los requisitos. Los productos específicamente desarrollados fueron sometidos a rigurosas pruebas prácticas por parte de los laboratorios oficiales de ensayo antes de la producción y su aplicación masiva.
Se empleó hormigón proyectado de alta calidad para estabilizar la excavación del túnel , que sirvió de base para las membranas impermeables Sikaplan® y Sarnafil®.
Para el revestimiento final de hormigón se utilizaron aditivos SIKA con el fin de lograr el alto grado de precisión requerido para la geometría de la superficie del túnel.
Desde el inicio de las pruebas preliminares en 1992, los trabajadores de SIKA emplearon más de 210.000 horas en el proyecto, utilizando alrededor de 20.000 toneladas de aditivos de hormigón en los trabajos de hormigonado.
Se impermeabilizó el túnel con 3,3 millones de metros cuadrados de membranas Sikaplan® -aproximadamente el tamaño de 330 campos de fútbol, suministrando en la obra en total unas 40.000 toneladas de productos Sika, equivalentes a 1.700 vagones de mercancías.
Este proyecto se ha convertido en un hito en la historia de SIKA.
Enlaces