¿Cuáles son los mecanismos de degradación más frecuentes que aparecen en las estructuras de hormigón?

Fisurometro_datalogger_inalambrico

 

El envejecimiento del hormigón causa en él una serie de deterioros que pueden verse acelerados en el caso de que el material esté expuesto a condiciones ambientales muy agresivas o si el proceso de construcción de la estructura fue inadecuado.

Estos deterioros atienden a dos mecanismos de degradación fundamentales: deterioro del propio hormigón o deterioro de la armadura, en caso de haberla.

Deterioro del hormigón

Deterioros de origen mecánico

Se trata del deterioro causado por las acciones físicas y mecánicas sobre el hormigón como material, pudiendo proceder dicho deterioro de múltiples orígenes, como son los errores de ejecución o de cálculo, los accidentes o el paso del tiempo. Estas acciones, en función de su gravedad, provocarán defectos, empezando por pequeñas fisuras o desprendimientos y fracturas, y pudiendo llegar, en casos extremos, a producir un colapso total de la estructura.

– Deterioros de origen químico

Estas agresiones proceden, generalmente, de la interacción del hormigón con agentes externos, aunque también pueden ser producidas por sustancias que están presentes en los componentes del propio hormigón.

El hormigón es tanto más susceptible al ataque de agentes externos cuanto mayor es su porosidad. Por ello, la relación de agua y conglomerante debe ser la correcta siempre.

 

– Deterioros de origen físico

Los deterioros físicos del hormigón están generalmente relacionados con la abrasión o con el agua y la temperatura, razón por la cual en estos casos a estos deterioros se les denomina, frecuentemente, higrotérmicos. Suelen traducirse en consecuencias visibles en su superficie tales como fisuras o delaminaciones, entre otras, las cuales pueden llegar a debilitarlo significativamente.

Deterioro de la armadura

 

Es la causa más común de deterioro del hormigón armado. La corrosión es un fenómeno electroquímico, por el cual, los agentes agresivos, tales como los cloruros o el CO2 atmosféricos, penetran en los poros del hormigón, iniciando así el proceso de corrosión en sus armaduras embebidas. Este proceso de corrosión puede llegar a producir un importante deterioro en las armaduras que, si no es detectado y tratado a tiempo, pudiera llegar a producir graves consecuencias, incluso accidentes, como el propio colapso de la estructura.

 

tipos_deterioro_hormigon

Esquema de los tipos de deterioro del hormigón

 

 

Enlaces