¿En qué consiste la verificación de estados límite para prolongar la de vida útil de las estructuras?

ensayo_prueba_carga

 

La verificación de los estados limites (de servicio y últimos) es una tarea básica del ingeniero calculista. Existen situaciones indeseables que la estructura no puede sobrepasar. Las situaciones indeseables son aquellas en las que la estructura ya no presenta las mismas propiedades o características previstas en el proyecto. Los códigos han simplificado el problema y en concreto el Código Estructural y los Eurocódigos establecen unos escenarios de riesgos y unas cargas que la estructura va a soportar en función de los cuales de adoptan unos factores de seguridad basados en la experiencia.

De esta manera las estructuras construidas según los códigos se consideran aceptablemente seguras según ha demostrado la experiencia. Tales coeficientes o márgenes de seguridad deben ser cumplidos a lo largo de toda la vida útil de la estructura. Por ello si se sobrepasan los límites establecidos en las normas, se podría decir teóricamente que la estructura esta fuera de servicio. Por ello cuando se restablecen los comportamientos previstos en el proyecto mediante las reparaciones adecuadas se dice que se prolonga la vida útil de la estructura.

Las duraciones de vida útil de 50 o 100 años son periodos indicativos que no pueden tomarse como que al llegar a esa edad las estructuras ya no pueden ser usadas.

Son periodos de referencia y lo normal es que muchas estructuras sobrepasen con creces esos periodos.
Ahora bien, la acción del ambiente ha podido afectar a la integridad de la estructura y por ello cuanto más antigua es más necesario su inspección y monitorización para asegurar que sigue cumpliendo todos los requisitos de seguridad, funcionalidad y estética contemplados en el proyecto.

La monitorización debería ayudar a rebajar las primas de los seguros, que penalizan si la estructura es muy antigua y no hay seguimiento de ella. En las instalaciones industriales es más frecuente encontrar que la monitorización puede bajar la prima del seguro.


Enlaces