Instrumentación y monitorización

¿Qué es la instrumentación de estructuras?

Con el fin de determinar el comportamiento de las estructuras, ya sean de edificación u obra civil, se pueden colocar diversos tipos de sensores, capaces de medir distintas magnitudes, como la aceleración, la velocidad, el desplazamiento, deformaciones unitarias, etc., así como de establecer distintos parámetros indicativos de la durabilidad. Esto es lo que se denomina instrumentación estructural.

En este sentido, la instrumentación se compone de sensores y equipos de adquisición, los cuales permiten llevar a cabo diferentes mediciones en diferentes puntos vitales de elementos constructivos de estructuras como son los puentes, viaductos, túneles, taludes, edificios, presas, etc. Estas mediciones pueden aportar información adicional, numérica y objetiva, necesaria para el estudio del estado de la estructura que con una inspección visual no es posible obtener.

La instrumentación es una de las fases de la monitorización.

 

instrumentación y monitorización de estructuras

Fuente: IETcc

¿Qué es la monitorización de estructuras?

 

El proceso de monitorización hace referencia a las medidas destinadas a observar el comportamiento de una estructura a lo largo de un periodo de tiempo de forma continuada mediante la instrumentación. Es decir, la monitorización tiene por objeto estudiar el comportamiento y posibles cambios en las estructuras, de modo que se pueda reaccionar de manera adecuada ante cualquier desviación de lo esperado.

La monitorización del comportamiento estructural permite detectar anomalías a tiempo, lo cual hace posible adoptar medidas de mantenimiento y reparación de una manera más eficaz, con un efecto directo en la reducción de los costes operativos.

En definitiva, la finalidad principal de la monitorización consiste en sustituir, complementar o mejorar algunas de las tareas de mantenimiento periódico por un mantenimiento adaptado a las condiciones particulares que presenta una estructura en cada momento.

 

Acelerómetro red sísmica

Acelerómetro de red sísmica

 

Ventajas de la monitorización estructural

Esto ofrece interesantes ventajas, como son el conocimiento del comportamiento real de la estructura y la reducción de incertidumbres, observación continua, la automatización del mantenimiento, la detección temprana de daños, la posible ampliación de los intervalos de revisión o el
ahorro de costes y tiempo.

La monitorización se compone de la instrumentación más un seguimiento continuo, con la correspondiente, interpretación, análisis y evaluación de los datos obtenidos, de forma que se conozca en detalle el comportamiento real de la estructura y permita estudiar y analizar cualquier anomalía respecto al comportamiento esperado de la estructura, al mismo tiempo que permite establecer parámetros y tendencias reales de su comportamiento concreto.

 

Enlaces