¿Qué aportan a la sostenibilidad de las estructuras los sistemas de monitorización?

 

Aunque, a priori, monitorización y sostenibilidad puedan parecer dos conceptos independientes, lo cierto es que están muy relacionados.
Como ya se ha comentado en reiteradas ocasiones en este mismo documento, la monitorización permite adelantarse a los fallos de una estructura antes de que ocurran y predecir la evolución futura de la misma, de modo que se puedan minimizar los riesgos, optimizando así el mantenimiento y logrando ahorrar costes.

Pero dicha optimización del mantenimiento, no solo derivará en el ahorro de costes, sino que además permitirá contar con una estructura mejor conservada, impidiendo que aparezcan en ella grandes deterioros que puedan avanzar enormemente antes de ser detectados, derivando, más adelante en actuaciones extensas y complejas, o incluso en el cierre de la estructura; lo que implicaría la utilización de nuevas materias primas y la ejecución de grandes obras, con todos sus costes ambientales y sociales asociados, para ejecutar las actuaciones requeridas, o incluso la necesidad de construir otra estructura que sustituya la que ha habido que declarar en desuso.

Por tanto, la monitorización aumenta la sostenibilidad de las estructuras, en cuanto a que es una herramienta que puede llegar a alargar su vida útil, así como disminuir la necesidad de grandes actuaciones que impliquen sustituciones de amplias partes de la estructura, o incluso la totalidad de la misma.


Enlaces