¿Por qué es necesario realizar un estudio de proyectos?
En España, el Código Estructural es el marco reglamentario en el que se establecen las exigencias que deben cumplir las estructuras de hormigón, tanto de edificación como de ingeniería civil, para satisfacer los requisitos de seguridad estructural y seguridad en caso de incendio, además de la protección del Medio Ambiente, proporcionando procedimientos que permiten demostrar su cumplimiento con suficientes garantías técnicas.
Las exigencias que marca el Código Estructural deben cumplirse tanto en el proyecto y la construcción de estructuras de hormigón, como en su mantenimiento, reparación, refuerzo y protección.
En general, antes de iniciar un proyecto de reparación, refuerzo o protección del hormigón debe haber un proceso de evaluación que permita concluir si realmente se requiere uno o no.
En este sentido, las inspecciones son fundamentales para obtener la información adecuada y poder evaluar el estado real de la estructura.
Dicha información se puede ampliar y mejorar con un análisis de las características de los materiales empleados, comprobaciones teóricas estructurales, etc. y así poder elegir el tipo de proyecto más adecuado en cada ocasión.
Con los datos obtenidos en las inspecciones se debe realizar un estudio preliminar en el que se propongan diferentes alternativas a realizar como pueden ser: mantener la estructura en su estado actual limitando cargas, su reparación, refuerzo, protección, demolición-reconstrucción o cierre y demolición.
En cada alternativa se deben incluir los costes, los impactos ambientales y los condicionantes técnicos para, con estos datos, poder elegir la alternativa más adecuada.
Una vez elegida la mejor alternativa, se debe realizar el proyecto (en caso de que sea necesario), que constará de las mismas partes que consta cualquier proyecto de construcción:
- Memoria y anejos
- Planos
- Pliego de prescripciones técnicas
- Presupuestos
Este proyecto, como ya se ha dicho anteriormente, deberá cumplir con todas las exigencias del Código Estructural.
Cada vez hay más conciencia sobre el hecho de mantener lo construido, y las nuevas instrucciones relacionadas con estructuras de hormigón contemplan capítulos dedicados a la durabilidad y al mantenimiento.
Por último, decir que a la hora de definir un proyecto merece especial mención la norma UNE-EN 1504: “Productos y sistemas para la reparación y protección de estructuras de hormigón”, que está destinada a todos aquellos que intervienen en la reparación del hormigón.