Contenidos mínimos del proyecto de reparación, refuerzo y protección
Sin detrimento del cumplimiento de la normativa aplicable en la elaboración de proyectos, a modo orientativo, se recomienda que los proyectos de reparación, refuerzo o protección incluyan al menos, la siguiente información:
Antecedentes:
- Proyecto original de la obra civil (si es posible disponer de él).
- Información sobre anteriores reparaciones
Datos generales:
- Proyecto, promotor, autor de proyecto
- Datos de la estructura:
- Ubicación
- Dimensiones
- Particularidades de la estructura
- Descripción sistema estructural
- Alineaciones y rasantes
- Servicios y servidumbres existentes
Datos del terreno (si se trata de una actuación en la cimentación, o bien que la afecta):
- Estudio geotécnico
Cargas actuantes
Memoria descriptiva:
- Descripción general del proyecto
- Condicionantes constructivos
- Descripción del sistema constructivo
- Relación con fincas vecinas, estructuras cercanas, etc.
- Descripción de las causas que motivan la elaboración del proyecto
- Procedimiento o procedimientos de reparación, refuerzo y/o protección elegidos
- Descripción del sistema de intervención adoptado
- Orden de ejecución de los trabajos
- Cumplimiento de normativas
2.2.5. Memoria de cálculo:
- Normativa aplicable (en cada caso de reparación, refuerzo o protección)
- Acciones consideradas (antes y después de la intervención)
- Bases de cálculo
- Características de los materiales estructurales existentes (a poder ser con propiedades extraídas de
ensayos) - Características de los nuevos materiales
- Estudio de la compatibilidad de utilización de varios materiales superpuestos
2.2.6. Pliegos de condiciones:
- Técnico
- Materiales, ejecución, control de calidad, ensayos, valoración de resultados
- Normativa vigente
- Facultativo
- Relaciones promotor, constructor, dirección facultativa, obligaciones
- Recepción de las obras
- Económico: coste de las obras, abono de certificaciones, garantías, fianzas
- Legal: contrata, adjudicación, responsabilidades, plazos
2.2.7. Mediciones y presupuesto:S
- Estado de mediciones
- Presupuesto
- Presupuesto de ejecución material (precios unitarios, capítulos)
- Valoración del control de calidad
- Valoración de los elementos de seguridad
- Presupuesto de contrato (Gastos generales + beneficio industrial)
Documentación gráfica (dependiendo de las dimensiones y características de la obra algunos planos podrían no ser necesarios):
- Plano de situación de obra E: 1/50.000 a 1/5.000. Usualmente a 1/25.000.
- Planos de conjunto de la obra E: 1/5.000.
- Planos generales de la obra en el estado actual E: 1/10.000 a 1/2.000
- Planos generales de la obra del estado definitivo E: 1/10.000 a 1/2.000
- Planos acotados generales de elementos estructurales del estado actual E: 1/2.000 a 1/500
- Planos acotados generales de elementos estructurales del estado definitivo E: 1/2.000 a 1/500
- Planos acotados particulares de elementos estructurales del estado actual E: 1/500 a 1/100
- Planos acotados particulares de elementos estructurales del estado definitivo E: 1/500 a 1/100
- Planos acotados de detalle del estado actual E: 1/100 a 1/10
- Planos acotados de detalle del estado definitivo E: 1/100 a 1/10
- Planos acotados de detalles especiales del estado actual E: 1/10 a 1/2
- Planos acotados de detalles especiales del estado definitivo E: 1/10 a 1/2
Enlaces
Accede a la publicación en: