¿Qué hacer si encontramos un daño en nuestro edificio y cómo saber si es importante?

Una comunidad de propietarios ha detectado la existencia de un deterioro en su edificio, inmediatamente después comienza a hacerse preguntas:

  • ¿SERÁ IMPORTANTE?
  • SERÁ NECESARIO ACTUAR?
  • ¿POR QUÉ SE HA PRODUCIDO?
  • ¿A QUIÉN PUEDO LLAMAR PARA RESOLVERLO?

A lo largo de esta entrada, se pretende responder a estas preguntas de una manera sencilla, y ayudar a las propiedades de los edificios a actuar correctamente cuando detectan un posible deterioro en las estructuras de hormigón de sus inmuebles.

Si detectamos un defecto en la estructura, no hay que asumir que es normal, por pequeño que sea.

Como el deterioro puede tener muchas causas, sólo un técnico especialista en la reparación, refuerzo y protección del hormigón, podrá percibir la importancia o gravedad del daño que está sufriendo tu edificio.

Por ejemplo, una grieta, puede originarse por motivos que no son importantes y para los que el edificio ya está preparado, pero también puede estar manifestando otros deterioros más serios que pueden comprometer la estructura del edificio.

Además, no existe relación directa entre el tamaño del daño visible y su gravedad.

Por ejemplo, un defecto aparentemente pequeño, podría degenerar en un daño de mayor gravedad que, por un lado, supondría un mayor coste de reparación y, por otro, pudiera poner en riesgo la seguridad del edificio.

En resumen, siempre que aparezca un daño en tu edificio, deberá ser analizado por un técnico especialista en la materia, que estudie en profundidad las causas del defecto y proporcione un informe técnico del mismo.

 

Enlaces:

Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con ARPHO.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.