Guía de recomendaciones sobre reparación y protección del hormigón en edificios
Presentación
Uno de los materiales más empleados en la industria de la construcción es el hormigón.
Por este motivo, la mayoría de las construcciones en la actualidad están realizadas con este material.
Al igual que otros materiales, está sujeto a patologías y daños que pueden afectar al hormigón y a la estructura de la que forma parte.
Resumen de contenidos
- Introducción
- ¿Qué debe tener en cuenta la comunidad de propietarios a la hora de seleccionar un técnico?
- ¿Qué debe tener en cuenta la comunidad de propietarios a la hora de seleccionar a un contratista?
- Herramientas para la transmisión de contenidos sobre reparación del hormigón en edificios
- Asociación de reparación, refuerzo y protección del hormigón, ARPHO
- Anexo I.
- Anexo II. Prtococolo de acreditación de la reparación, refuerzo y protección del hormigón
Datos técnicos
ISBN | 978-84-617-6120-3 |
Fecha | Marzo 2017 |
Páginas | 29 (A4) |
Tipo | Guía técnica |
Formato | On-line: Esta publicación está disponible al final de esta páginas. Regístrese para poder acceder. |
Daños en mi edificio
Cuando una comunidad de propietarios detecta un deterioro en su edificio, inmediatamente después comienza a hacerse una serie de preguntas.
Esta web pretende responder a todas esas preguntas de manera sencilla, y ayudar a los propietarios de los edificios a actuar correctamente cuando detecten un posible deterioro en las estructuras de sus inmuebles.
¿Cómo podemos saber si el daño es importante?
Si se detecta un defecto en la estructura de nuestro edificio, no hay que asumir que es normal.Como este defecto o deterioro puede tener muchas causas, sólo un técnico especialista podrá determinar si es importante o grave y qué medidas hay que adoptar.Por este motivo, siempre que aparezca un daño en el edificio, deberá ser analizado por un técnico especialista en la materia, que estudie en profundidad las causas del defecto y proporcione un informe técnico del mismo.
¿Cuál es el motivo del daño?
La respuesta es compleja, pues hay multitud de daños que los edificios sufren a lo largo de su vida útil.Además, cada uno de estos daños pueden estar asociados a múltiples causas que no se pueden determinar por la mera observación la mayoría de las veces.A modo de ejemplo citamos algunas posibles causas de deterioro:
- Salinidad del ambiente
- Humedad
- Sobrecargas excesivas
- Movimientos del terreno
- Impactos sobre la estructura
¿Hay que actuar?
¿Es importante la elección del técnico especializado?
El técnico tiene la función de ser el asesor de la comunidad en todo el proceso de reparación del daño, comenzando desde:
- Inspección preliminar
- Redacción del proyecto de reparación
- Asesoramiento en la selección de la empresa constructora
- Dirección de la obra
Por este motivo, es muy importante que sea un técnico de confianza para la propiedad a la par que experto en este tipo de trabajos.
Buscar un técnico
Por lo expuesto anteriormente, la elección del técnico es vital.
El técnico debe certificar formación en reparación, refuerzo y protección de estructuras de hormigón y, además, experiencia previa en dichos campos.
Para el ejercicio de la profesión, el técnico debería estar colegiado y disponer de una póliza en vigor de responsabilidad civil.
¿Qué formación debería tener?
Son competentes legalmente para la redacción de un proyecto de reparación, refuerzo y protección de hormigón aquellas personas que posean una titulación de ingeniero, ingeniero técnico, arquitecto o arquitecto técnico o titulaciones de Grado o Máster equivalentes a las anteriores mencionadas.Por otro lado, es importante que el técnico esté colegiado y disponga de una póliza en vigor de responsabilidad civil.
¿Qué experiencia debería tener?
Aparte de la formación del técnico, es importante comprobar que el técnico tenga experiencia en el campo de la reparación, refuerzo y protección del hormigón.Esta experiencia pude acreditarse mediante el correspondiente “curriculum vitae” o “curriculum profesional”.Es recomendable que el técnico haya realizado varios trabajos similares y que tenga una experiencia profesional mínima de cinco años en el caso de obras de cierta complejidad.
Buscar una empresa
La ejecución de una obra nueva es muy distinta a la ejecución de trabajos de reparación, refuerzo y protección en edificaciones ya existentes.
Por lo tanto, es muy importante asegurar que la empresa que elegimos para hacer los trabajos, sea especialista en la ejecución de intervenciones en obras ya existentes.
Cada material funciona de una forma muy distinta y, por lo tanto, la forma de repararlo va a ser también diferente.
Listado de empresas especializadas
Dentro del gremio del hormigón se pueden distinguir entre tres tipos de empresas:
- Contratistas: empresas que ejecutan los trabajos de reparación.
- Proveedores: fabricantes y/o suministradores de productos para las empresas contratistas del gremio.
- Ingenierías y otros: aquellas entidades que realicen proyectos o estudios vinculados a trabajos de reparación.
Información útil
ARPHO, la asociación de reparación, refuerzo y protección del hormigón, nace con el fin de aunar al colectivo de empresas especializadas en: reparación, refuerzo, protección del hormigón y reparación estructural de otros materiales usando técnicas similares a las que se emplean para el hormigón.
Entre sus objetivos están establecer protocolos de acreditación de empresas, informar sobre métodos de trabajo del gremio, y fomentar la profesionalización de la actividad.
Si desea más información, visite la página web de la asociación: ARPHO
¿Quieres leerla?
Para consultar la Guía sobre instrumentación y monitorización de estructuras on-line (sólo lectura, sin descarga), rellene el siguiente formulario y recibirá el acceso directo en su correo electrónico. Si ya está registrado, puede ver esta guía y otros contenidos simplemente iniciando sesión en la parte inferior de la página.
Contenido privado
El siguiente contenido solo puede ser visto por usuarios registrados con acceso válido.
+ info sobre acceso al contenido de ARPHO.
Si ya estás registrado como usuario, accede con tus datos a la web de ARPHO:
¿Todavía no te has registrado? ¡Todo comienza aquí!