Conoce la lista de ganadores de los Premios de la Conservación 2022
16/11/2022
- La ceremonia se celebró en el marco del Foro ARPHO 2022, dentro del Foro de la Construcción, el pasado 10 de noviembre en Madrid
La Asociación de reparación, refuerzo y protección del hormigón, ARPHO, presentó la primera edición de los Premios de la Conservación en Construcción el pasado 10 de diciembre en el Foro ARPHO 2022, en el marco del Foro de la Construcción 2022.
La jornada, que celebraba su décimo aniversario, estuvo repleta de conferencias y sesiones de debate y espacios para el encuentro donde ponerse en contacto con los profesionales del gremio.
En la ceremonia de entrega de premios fueron 5 las categorías galardonadas: Premio al mejor Trabajo, Premio al mejor Producto, Premio a la mejor obra de Ingeniería, Premio especial del Público y el EMA Luis María Ortega Basagoiti. Al ganador de este último se le otorga la posibilidad de realizar una beca en alguna de las empresas miembro de la asociación.
Premio Trabajo
La empresa IOC MARTÍNEZ fue la ganadora gracias a su trabajo en el Reacondicionamiento de la lámina exterior de torres de refrigeración en central nuclear. Sus más de 25 años de dedicación les llevó a conseguir el premio.
Premio Producto
El mortero cementoso para la reparación y refuerzo de estructuras que contienen material reciclado Sika Monotop-4012 ES de la empresa con el mismo nombre SIKA fue el triunfador en esta categoría.
Premio Ingeniería
El Proyecto Constructivo de rehabilitación del Viaducto Martín Gil, P.K. 23+043, línea Zamora – A Coruña presentado por INECO fue el ganador de esta categoría que repasa los proyectos de ingeniería más destacados relacionados con reparación, refuerzo y protección del hormigón.
Premio EMA Luis María Ortega Basagoiti
La categoría de Excelencia y Mérito Académico (EMA) está dirigida a todos aquellos Trabajos Fin de Grado / Máster o Tesis Doctoral donde la reparación, refuerzo y protección del hormigón sea el tema central del mismo. El trabajo que consiguió el galardón sorprendió al jurado con la Plataforma Software basada en LabVIEW para el mantenimiento preventivo en estructuras realizado por el Aula técnica de de la Universidad de Cantabria y TECNALIA.
Premio especial del Público
Entre todos los candidatos a las diferentes categorías se entregó el Premio especial del Público a la publicación en redes sociales que consiguió más interacción. En este caso fue el trabajo de ingeniería Vida y obra del puente de Colmenar realizado por LRA INFRASTRUCTURES CONSULTING.