Módulo 1 – Aspectos generales
Módulo 1 – Aspectos generales
Durante muchos años se han construido infinidad de puentes, edificios, túneles, etc. a base de hormigón. Las estructuras se proyectan para tener una vida útil de, al menos, varias décadas, por lo que es necesario realizar acciones de mantenimiento y conservación ya que, el hormigón como cualquier material, se va deteriorando con el tiempo.
Este es el primer módulo de los nueve que componen el curso de “Introducción a la reparación, protección y refuerzo del hormigón”, organizado por ARPHO con la intención de divulgar información general sobre las actividades de reparación, protección y refuerzo del hormigón y las causas del deterioro del hormigón armado.
Parte 1: Presentación
Parte 2: Causas del deterioro del hormigón armado
- ¿Qué hacer antes del diágnostico?, Fernando da Cunha, CRAB44
- ¿Por qué ocurre el deterioro del hormigón?, Servando Chinchón, Grupo de corrosión y seguridad estructural del IETCC
- Deterioro del hormigón como material, Nuria Rebolledo, Grupo de corrosión y seguridad estructural del IETCC
- Deterioro debido a la corrosión de las armaduras, Julio Torres, Grupo de corrosión y seguridad estructural del IETCC
- Factores que aceleran el deterioro, Tatiana Álvarez, INGENIEROS ASESORES
Parte 3: Consideraciones sobre las actividades de reparación, refuerzo y protección del hormigón
- Visión global sobre la conservación del hormigón, Luis María Ortega, RETINEO
- Medios auxiliares, Luis María Ortega, RETINEO
Solicita una invitación gratuita para inscribirte en este módulo